Hace un año, el Gimnasio La Montaña decidió dar un paso valiente: convertirse, junto con otros colegios Uncoli, en un Phone-Free School, decisión que vieron con buenos ojos los padres de familia y los profesores. Hoy, los resultados del primer estudio nacional sobre la restricción de celulares en colegios —liderado por la Universidad de Stanford, el Banco Mundial y el BID, y publicado por El Tiempo— confirman que fue una decisión acertada.
El estudio, realizado en 25 colegios de Uncoli, y que hace parte de la primera fase que busca hacer asociaciones entre bienestar y ambiente de aula, revela que el 61 % de los profesores reporta mayor concentración en clase, el 52 % nota más participación y el 66 % observa mayor interacción entre los estudiantes a la hora de los recreos. Datos que reflejan lo que ya sentimos en nuestras aulas: cuando los teléfonos se apagan, la atención, la conversación y el aprendizaje se encienden.
Sin embargo, los investigadores también encontraron una paradoja que invita a la reflexión. Aunque el 94 % de los padres apoya la restricción de celulares en el colegio, el 85 % de los estudiantes entre 11 y 18 años ya tiene uno, y la mayoría lo recibió antes de la edad que los mismos padres consideran adecuada. Esta incoherencia familiar —frecuente en toda América Latina— muestra la necesidad de revisar nuestras propias prácticas frente a la tecnología.
En palabras del estudio, muchos padres ceden por presión social o por miedo a que sus hijos “se queden por fuera”. Pero esta entrega temprana ocurre justo en la etapa de la vida en que más se forman la identidad y la autoestima, y en la que las redes sociales pueden tener mayor impacto emocional.
En el GLM reafirmamos nuestra convicción: ser un Phone-Free School no es una moda, es una forma de cuidar el presente y el futuro de nuestros estudiantes. Nos encanta la tecnología, pero bien aplicada. Hoy, la evidencia demuestra que educar también es enseñar a desconectarse a tiempo.
Sobre el estudio
Reúnen la percepción de al menos 2.164 padres de familia, 1.086 profesores, rectores y un gran número de estudiantes, para un total de 137 entrevistas en profundidad y encuestas a más de 11.000 personas de 25 de los 27 colegios de Uncoli. Gracias a los miembros de nuestra comunidad que participaron en este estudio.
Ver artículo publicado en El Tiempo, octubre 23 de 2025.