GLM Sostenible

La sostenibilidad es un pilar fundamental en el proyecto educativo del Gimnasio La Montaña. Al incorporar prácticas sostenibles en su enfoque pedagógico, el colegio no solo fomenta el desarrollo del pensamiento crítico y la responsabilidad social en sus estudiantes, sino que también cultiva una conciencia colectiva sobre la importancia de cuidar nuestros recursos naturales y enfrentar los retos del cambio climático.

Esta visión integral busca equilibrar el crecimiento económico, la equidad social y la protección del medio ambiente, uniendo la formación académica con un compromiso auténtico hacia la creación de un futuro más justo, solidario y sostenible. La iniciativa invita de manera activa a toda la comunidad educativa: docentes, estudiantes, familias, personal administrativo y de servicios generales, así como a aliados y colaboradores externos. El objetivo es construir una cultura institucional comprometida con la sostenibilidad, a través de acciones concretas, colaborativas y transformadoras que generen un impacto positivo en la sociedad y en el entorno natural.

Con esto, el Gimnasio La Montaña avanza en su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), integrando la excelencia académica con la protección del medio ambiente y la creación de una comunidad educativa equitativa, participativa y respetuosa de la diversidad.

Iniciativas de sostenibilidad en el Gimnasio La Montaña

Huerta escolar y espacios verdes: para que los estudiantes aprendan sobre conservación de ecosistemas, alimentación saludable y la importancia de estos últimos en las zonas urbanas.

Talleres, encuentros y actividades educativas para fortalecer la conciencia ambiental entre estudiantes y colaboradores, abordando temas como el cambio climático, la biodiversidad y la sostenibilidad. Estas actividades también permiten proponer soluciones a problemáticas ambientales globales.

Separación de residuos en la fuente (canecas según residuos, recolección de pilas, recolección de envases Tetra Pak, recolección de tapas plásticas, entre otros): dentro del Colegio, aseguramos que los estudiantes y el personal conozcan y practiquen adecuadamente la separación de desechos y reciclen.

Programa de concientización sobre la economía circular en la comunidad educativa: integración del uso eficiente de los recursos y la reducción de residuos en los proyectos escolares.

Reducción de uso de plásticos en el Colegio: así promovemos alternativas sostenibles.

Nuestra huerta escolar es mucho más que una siembra, es una experiencia pedagógica que enriquece el currículo desde la vivencia y fortalece el compromiso del GLM con la sostenibilidad. Acá los estudiantes desarrollan conciencia ambiental, trabajo colaborativo y hábitos de vida saludable, mientras conectan con el entorno.

Este proyecto hace parte del programa GLM Sostenible y contribuye al cumplimiento del ODS #12 de Producción y consumo responsables, formando ciudadanos conscientes, que generan acciones transformadoras y están y comprometidos con el cuidado planeta.

Además de la huerta, existen otras iniciativas que desarrolla el Colegio y hacen parte GLM Sostenible, una apuesta integral por una educación ambiental con impacto real.

GLM Sostenible continúa con su gestión para aliviar el impacto ambiental y generar una cultura del cuidado de nuestros recursos. Es así como los estudiantes de este grupo, en el marco de la COP16, vienen trabajando para explicar de qué se trata este evento y la relevancia de Colombia como sede de esta reunión de impacto mundial.

La COP16 es una oportunidad en nuestro Colegio para continuar hablando sobre biodiversidad y cómo afianzamos las iniciativas que desde hace años se vienen desarrollando.