Gobierno escolar

El pasado viernes 26 de septiembre, en el Gimnasio La Montaña se celebró una nueva jornada de elecciones del gobierno escolar, actividad que reunió a toda la comunidad en torno al ejercicio democrático y al liderazgo estudiantil. Desde Preescolar pasando por Primaria, Escuela Media y hasta Bachillerato Alto, se vivieron actividades diseñadas para comprender y vivir este proceso.

La jornada inició con la apertura oficial en la cancha de fútbol, liderada por el Consejo Electoral y acompañada por las palabras de los maestros de ceremonia, Sofía Díaz del Castillo (11°), Lucas Gómez (10°) y de nuestra rectora, María Mercedes de Brigard, quien invitó a vivir este ejercicio democrático bajo el propósito de aprender y fortalecer la conciencia ciudadana y del servicio.

+ Ver propuesta

PAULINA ESCOBAR RUBIO

Ejes
El latido que sigue: trata de continuar con propuestas de personeros del pasado. 

Jugar por el latido: trata de unir a todos y fomentar el sentido de pertenencia. 

Escucho tu latido: trata de poder apoyar en procesos académicos o personales a los estudiantes. 

El latido que sigue:

Continuar con la copa fraternidad. 

Fomentar el uso de la huerta, para que cobre más relevancia y poder hacer un uso educativo de ella. 

Aprovechando que se viene el año del mundial, retomaríamos la propuesta de hacer un cambiatón de monas en un recreo del almuerzo. (A partir de enero del 2026 que sale el álbum). 

Jugar por el latido: 

Cada corazón a su casa: Para revivir casas trabajaré de la mano del consejo estudiantil y estudiantes de décimo y once interesados en ser capitanes de casa para realizar actividades centradas en la unión. Por ejemplo, que se hagan intercursos, pero que se separen los estudiantes por casas para ganar puntos, retos culturales como quizzes de trivias en recreos, y demás actividades. 

Plantemos el futuro: El nuevo campus del colegio tiene potencial para que cada uno de nosotros deje una huella. ¿Qué mejor manera de dejar una huella que ayudando al planeta? Esta propuesta consiste en que en una jornada escolar podamos ir como comunidad al campus dos a plantar árboles, para entender que la naturaleza tiene un propio corazón que debe ser protegido.

Me inspiro de tu gol: Esta propuesta consiste en qué exalumnos destacados en extracurriculares, en lo académico y demás actividades o incluso que hoy en día tengan grandes emprendimientos, den charlas para motivar a los estudiantes a cumplir sus sueños, que pueden alcanzar lo que se propongan y cómo el colegio los ha ayudado a ser quienes son. 

Cambiémosle la cara al servicio: Cambiar las capacitaciones  de servicio social para cambiar el propósito y el sentido de este espacio. Más que venir un sábado al colegio y darle clases a unos niños, es una experiencia para poder dar un poco de nosotros para hacer feliz a alguien más y como esto nos puede ayudar a crecer como personas.

Cancha solidaria: Encontrar nuevas alternativas de servicio social para los estudiantes de décimo y once, quienes busquen ser solidarios de diferentes maneras. Por ejemplo, abrir un programa de cuidado de zonas verdes, sembrar árboles nativos y ayudar a Fanzaquira en campañas de donación.

De latido en latido: En un corcho en una pared de la entrada de la cafetería, habrá fotos de las señoritas de servicios generales y el personal de mantenimiento, para que los reconozcamos. Habrá de igual manera un espacio para que haya un empleado del mes del momento, de esas personas que nos sirven a diario.  Cada estudiante podrá escribir con post-its y un esfero, que estarán en dicha pared, un mensaje de agradecimiento a aquellas. También, se encontrará un espacio en el corcho para que los estudiantes vean los avances de la personeria. 

Corazón contento: Esta propuesta busca que todos los viernes en el recreo del almuerzo, los niños de primaria encuentren una actividad que les guste: jugar fútbol, que haya una esquina de juegos de mesa, una cuerda para saltar, colorear y más. Este recreo sería diferente a los demás para que cada estudiante pueda disfrutar de lo que más le gusta. 

El texto vivo: Quiero que este colegio se vuelva un salón de clases por sí solo, que se vuelva un “texto vivo”. Que se aprendan diversos temas como medir el área de un cuadrado usando el parque de primaria, o entender los procesos y el tiempo que se demoran los alimentos de la huerta en cosechar. Así, podríamos entender que los temas que vemos en las clases se pueden aplicar a nuestra vida diaria.

Escucho tu latido:
Asistencia ganadora: Si estás teniendo dificultades con alguna materia, esta propuesta ayudaría a resolverlo con las tutorías. 

Student’s assistants: El profesor de una materia, por mérito, escogería un estudiante que esté dispuesto a ayudarlo con distintas labores, tales como dar tutorías de la clase. No hay mejor forma de aprender y entender temas que con un compañero que lo domine. Esto se realizaría por materia y en una clase, una vez a la semana. Con esto, podrán obtener puntos extra en la materia.

Programa “Tu pase de confianza”: Esta propuesta busca que los estudiantes tengan la confianza de contarme sus problemas, si tienen un conflicto con sus compañeros, si necesitan ayuda en un proceso académico o de convivencia, o que solo necesiten ser escuchados. 

Tu voz importa: Esta propuesta consiste en que exista una pared de sugerencias donde los estudiantes escriban sus recomendaciones y sugerencias con post-its y pegarlos en dicho lugar. 

+ Ver propuesta

NICOLÁS GUZMÁN CAVANZO

+ Ver propuesta

SALDARRIAGA - LARA

 La fórmula Saldarriaga-Lara la tiene clara y este año, bajo el lema de la campaña “DEMOS LA PELEA”, buscamos fortalecer el sentido de pertenencia y la vida escolar. Inspirados en el puñito 🤜🏻🤛🏻 y el espíritu del boxeo 🥊, presentamos propuestas que van desde nuevas copas y torneos deportivos, hasta mejoras en los uniformes y la tienda escolar. Creemos en celebraciones especiales como un Spirit Week, el Día de Velitas, el talent show y las tardes de cine. Tenemos ideas dignas de un Knockout💥, como un Memory Wall, espacios cómodos para el estudio y descanso, el rediseño de los uniformes, la apertura de la tienda para entrenamientos y la creación de la Radio GLM y el espacio Pregunta al presidente. Vota por Saldarriaga -Lara 📢
+ Ver propuesta

PLATA - PEDRAZA

Sacos unión estudiantil: Queremos hacer sacos que representen a los estudiantes y al colegio y así crear más sentido de pertenencia.
 
Interroscas en pasto: Queremos volver a las interroscas en pasto y con 7 jugadores. Además, se hará un pacto con los capitanes de los equipos para tener una competencia sana.
 
Podcast al empezar el día: Anuncio corto (de unos 5 minutos) cada mañana por los parlantes. La idea es que todos podamos hablar sobre las noticias del colegio, campañas, actividades, logros y dar anuncios generales para así estar informados y conectados.
 
Mega Programa de Emprendimiento:
Fase 1 – Club Crea y Emprende: Espacio extracurricular para aprender a diseñar productos con impacto positivo.

Fase 2 – Feria de Emprendimiento: Presentación y venta de los  proyectos para el colegio; parte de las ganancias apoyarán causas sociales.
 
Pasaporte escolar y eco-reto
Cada estudiante recibe un pasaporte digital para acumular sellos en actividades, proyectos y campañas.

Eco-Reto: competencia entre cursos para reducir basura y promover el reciclaje con desafíos mensuales visibles.

Reconocimiento: los cursos más activos aparecen en el Muro de Héroes del Colegio

DEL CONSEJO ELECTORAL

El Consejo Electoral del Gimnasio La Montaña es la autoridad máxima frente a la regulación de los procesos electorales del Gobierno Estudiantil en el colegio. Este es totalmente autónomo y responderá únicamente a los principios democráticos y al Manual de Convivencia. Este tiene por fundamento el Estatuto Electoral, el cual es de obligación cumplir por parte de los candidatos del Gobierno Escolar.

COMPOSICIÓN DEL CONSEJO ELECTORAL

El Consejo Electoral del Gimnasio La Montaña estará compuesto por el presidente de Congreso o Justicia Joven (el cual lo presidirá), un Capitán o Sub capitán de cada una de las Casas, y con la asesoría del Departamento de Sociales. Todo miembro estudiante del Consejo tendrá un periodo de un año escolar. De ninguna manera, un miembro del Consejo podrá participar en el Gobierno Estudiantil o sus previas campañas, ya sea como Presidente, Vicepresidente, Personero, Representante de Curso, candidatos a dichos cargos o cualquier otro tipo de relación electoral con estas personas o sus campañas.