Del 26 al 28 de marzo, los estudiantes vivieron una experiencia educativa transformadora con los Días STEM, un evento interdisciplinario desarrollado por los departamentos de Ciencias, Matemáticas y Tecnología. Durante tres jornadas, nuestros estudiantes se vieron enfrentados a desafíos y actividades que fortalecieron sus conocimientos en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, mientras desarrollaban habilidades de pensamiento crítico, creatividad y colaboración.
Los días STEM iniciaron con la visita al Humedal Santa María del Lago, donde los estudiantes aplicaron los principios STEM al explorar y analizar este ecosistema. Esta experiencia en campo les permitió conectar la teoría con la práctica, comprendiendo el impacto de la ciencia en la conservación del medio ambiente.
Las actividades dentro del colegio también fueron una oportunidad para el aprendizaje experiencial. En el taller de juegos de mesa, los participantes descubrieron cómo las mecánicas de los juegos modernos pueden potenciar el pensamiento estratégico y la toma de decisiones. Por otro lado, en el taller de Robótica, construyeron un “Robot Caminante”, aplicando conocimientos de tecnología y electrónica. Además, en el desafío de Programación y Construcción de Robots, los estudiantes pusieron a prueba su ingenio en una competencia que premió el diseño, la eficiencia y la creatividad en solución de problemas.
Conscientes de la importancia de la sostenibilidad, se llevó a cabo un taller de Manejo del Vidrio, donde los estudiantes aprendieron a reutilizar este material a través de un proceso de corte y pulido, alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible #12 sobre consumo y producción responsables.
En el ámbito de la astronomía, la visita al Observatorio Astronómico del Colegio Vermont permitió a nuestros estudiantes conocer cómo se utilizan las diferentes longitudes de onda del espectro electromagnético para estudiar el universo. Mediante un taller de espectrofotometría, analizaron datos astronómicos y comprendieron cómo la tecnología contribuye a la exploración espacial.
Las matemáticas también tuvieron un espacio destacado con actividades diseñadas por los profesores del área, donde se aplicó el pensamiento lógico y numérico en desafíos prácticos. Los estudiantes resolvieron problemas del mundo real mediante experimentos y modelado de datos, fomentando su capacidad de análisis y solución de problemas.
A través de estos espacios, reafirmamos nuestro compromiso con una educación que fomenta la curiosidad, la innovación y el impacto en el mundo. ¡Gracias a todos los profesores y estudiantes que hicieron posible esta gran experiencia!